Talega – el método tradicional mexicano para filtrado de café.

No hay nada mejor que el dulce sabor de un café filtrado cada mañana, tal como aún se sigue haciendo de forma tradicional en los pueblos productores de café en diversas partes del país y centroamérica desde el siglo XVIII. 😊☕️😋

Origen

Este filtrado del café lo hacen de forma artesanal mediante una Talega, la cual es una bolsa de manta que antiguamente la usaban para llevar colgando sus monedas de plata u oro y que la gente después le encontró otro uso a estas bolsas como filtro del café. De hecho la palabra Talega proviene del árabe que significa colgar. La tela de manta sobre la que es confeccionada la Talega ha sido muy usada en México desde tiempos ancestrales, tomando auge durante la época mexica para confección de su ropa. Por lo que la manta también se usó para la hechura de las talegas, ya que está hecha 100% de algodón siendo un producto completamente orgánico, incluso en la actualidad la empresa canadiense Coffee Sock Co comenzó a fabricar filtros de café usando manta, ya que el algodón es 90% celulosa por lo sus componentes no tienen olor ni sabor además que es insoluble en agua por lo que influye en el sabor del café, además que es amigable con el ambiente pues no genera desechos de papel como en otros métodos de filtrado.

Uso en otros países

En Francia este filtro de tela es conocido como “jus de chaussette” que significa «jugo de media», al igual en Alemania era muy común su uso en los campos militares hasta que se inventó el filtro de papel por Melitta Bentz en 1908. La talega es muy común en el norte de México y sur de california, que incluso en el 2020, en Los Cabos, BCS se hizo una talega de 5 metros de alto y 1 metro de ancho como tributo a este método artesanal para hacer café, la cuál estuvo colgando afuera de un restaurante.

Filtrado de café

Se recomienda una molienda de media a gruesa de café, la cuál se vierte dentro de la Talega, para después llenar con agua que se deja reposar en la talega.

Resultado

La extracción con este filtro es particularmente dulce, con mínimo de residuos, aromática y con cuerpo medio, ofreciendo tazas en las que se experimenta la sensación y el sabor de los aceites del café sin el sedimento.

Consejo de uso

  • Se recomienda «curar» la manta antes de usarla por primera vez, hirviéndola en agua por 10 minutos.
  • Su lavado debe ser periódico, lavándola con agua caliente para eliminar los aceites del café y al exprimir la manta vuelva a verse el agua limpia.

Donde comprarlo

En los marketplace más populares puedes encontrarlas como «filtro de café artesanal» y así puedas probarlo con nuestro Café Tierra y Nube. No olvides que en www.tierraynube.com podrás encontrar nuestro café de Tierra y Nube de variedad 100% arábica cultivado de forma orgánica en nuestra comunidad de Santo Domingo a 1,400 msnm en las montañas altas de la Sierra Norte de Oaxaca 😊☕️😋 #CafeTierraYNube #Talega #MetodosDeFiltrado