¿Conoces la Cafetera Italiana?

La cafetera italiana también conocida como Moka Express o Cafetera Moka, fue inventada en 1933 por el italiano Alfonso Bialetti, como alternativa a las grandes máquinas de expresso que habían en esa época, que eran muy grandes y costosas como para tenerse en casa, por lo que el invento de esta cafetera fue una revolución en aquella época para los amantes del café y muy usadas todavía en la actualidad por los amantes del café.

¿COMO FUNCIONA?
El cuerpo de esta cafetera consta de dos partes, en la parte inferior hay un recipiente donde se vierte el agua, ahí mismo se cuenta con un filtro donde se coloca el café, en este contenedor hay una válvula la cuál permite darle escape al vapor del agua en caso de que esta no fluya hacia la parte superior de la cafetera. También hay un tubo que internamente conecta el recipiente inferior con la parte superior de la cafetera.

La parte inferior ya con el agua en el recipiente y el café en el filtro, se vuelve a enroscar a la parte superior de la cafetera, y se coloca sobre fuego que no sobrepase la base de la cafetera.

Al colocar la cafetera sobre el fuego el agua comienza a calentarse y parte del agua pasa a estado gaseoso. Esto genera un aumento de la presión.

A lo largo del tubo y en el compartimento superior la presión es más baja, ya que está a la presión atmosférica normal, debido a que la parte superior está abierta. Aquí es donde entra en acción la física, debido a esta diferencia de presión, el agua en el compartimiento inferior es empujada hacia arriba, subiendo a lo largo del tubo, pasando por el recipiente(filtro) de café molido y saliendo finalmente por el agujero al final del tubo y llegando al recipiente superior.

A medida que va aumentando la temperatura del agua en la parte inferior, va aumentando la presión debido al vapor de agua que se forma en el compartimento superior. Cuando la diferencia de presión entre el compartimento superior e inferior es suficientemente grande el agua sube por el tubo.

SABOR
El café expreso hecho con moka italiana tiene un sabor muy específico, ya que debido a la presión generada al calentar el agua para pasar por el filtro y subir por el tubo, el agua está en menor contacto con el café molido, por lo que produce una bebida con intensidad y cuerpo diferente al que se obtendría con una cafetera por goteo, inmersión o por filtro, aunque todo esto depende del tipo de la calidad, la temperatura y tipo del grano de café.

Se puede resumir que la bebida que se obtiene con esta cafetera, es un punto medio entre las cafeteras profesionales de expresso y una cafetera por goteo.

¿Y tú, cuál es tú cafetera favorita para preparar café? ☕😍

#CafeTierraYNube