Porqué debes moler los granos de café antes de prepararte un café

Con el tueste, los aromas del café se liberan. La composición cambia, los carbohidratos, proteínas y ácidos de los granos verdes se transforman en compuestos volátiles gracias al calor. Entre estos compuestos volátiles se encuentran el oxazol y la pirazina, los dos principales responsables del característico aroma de café.

Gran parte del sabor y aroma del café depende de la variedad de café, de la calidad del grano y de su grado de madurez.

CAFE MOLIDO
Es cierto que el café tostado es uno de los productos más aromáticos, pero también que su aroma es muy frágil. El café en grano puede mantener el aroma y sabor al 100% hasta por varios días si es correctamente bien conservado, pero el café molido pierde en solo una hora gran parte de sus componentes aromáticos si está expuesto al aire.

Es por eso que es tan importante envasar el café de forma hermética y al vacío justo después del tueste, y si se tiene un molino casero, realizar la molienda del café previo a la preparación de la taza. Solo así se mantiene un café con aroma de café recién tostado.

El café molido tiene un proceso de oxidación muy rápido provocado por el oxígeno del aire y la luz solar. Por otro lado, la humedad lo degrada. Además, el café tostado es poroso y tiene una gran capacidad para absorber otros aromas y humedad.

Para mantener al máximo el sabor y aroma del café, una vez abierto el envase debemos cerrarlo de forma hermética y guardarlo en un lugar oscuro, seco y fresco, a unos 15º C de temperatura. Solo así preservamos el café y su rico aroma.

#CafeTierraYNube