¿Sabías que el café al igual que una manzana, su proceso de oxidación es muy rápido tan pronto entra en contacto con el oxígeno? Es por esto que muchos baristas en sus cafeterías muelen los granos de café segundos antes de prepararte tu café espresso, americano o cappuccino, para que el aroma y sabor del café sea más disfrutable, pues gran parte del aroma de un café se llega a perder a los 15 minutos de haber sido molido.

Otra razón es que el molido debe ser de acuerdo al modo de preparación del café que vas hacer, por ejemplo el molido del grano medio-grueso es apto para cafeteras tipo prensa francesa, el molido más fino para preparar un rico café espresso, o una molienda media para cafeteras por goteo, un molido medio-fino para una cafetera italiana o un molido muy grueso te puede servir para preparar un tradicional café de olla con piloncillo y canela
Otro dato importante, es que no conoces la fecha del tostado del café, por lo que un café puede estar en el exhibidor hasta varios meses, esto hace que el café vaya perdiendo mucha calidad, pues un café bien conservado después de su tueste debe consumirse antes de mes y medio.
Otro detalle no menos importante, es la consistencia del molido del café, un café que no tiene un molido uniforme puede darte sabores no esperados, esto ya que un café con molido grueso puede no ser muy bien extraído pues al ser más grueso no tiene mucha resistencia al paso del agua y eso evita que se extraiga todo el sabor del café; por el contrario un café con un molido muy fino ralentizará el paso del agua por lo que sobreextraerá el café y puede darte un sabor más amargo, astringente o muy fuerte. Es por eso que la molienda de tu café debe ser consistente, para que tengas un café bien balanceado de acuerdo al método o cafétera que uses.
Existen otras consideraciones también muy importantes que profundizamos en otras publicaciones como la variedad del café, la finca de donde proviene el café, la altura, el nivel de tostado, la calidad del café, la fecha de tostado, si es café comercial, artesanal o de especialidad, si es una mezcla de granos o no, etc.
Consejos:
-Acude en lo posible a una tienda especial de café donde te muelan al instante los granos del café.
-Indica el tipo de molido del café de acuerdo al método de preparación que uses, si desconoces este dato indica que cafetera usas para que te hagan el molido de acuerdo al dispositivo de preparación que uses.
-Solo compra la cantidad de café que puedas consumir en un corto plazo, para que tú café no comience a perder sabor y aroma después de algunas semanas.
-Si es posible, cómprate un molino manual, así puedes moler unos gramos de café antes de prepararte tu taza cada mañana y disfrutar del mejor sabor del café. El molino manual de Hario es una buena una opción costo/calidad.
Con nosotros también puedes adquirir café orgánico de variedad 100% arábica en presentación de 230g, 450g o 900g, el cuál te garantizamos molerlo el mismo día previo del envío y con el tipo de molienda que nos especifiques.
También asiste a nuestras próximas degustaciones de nuestro café que producimos, donde podrás probar el café con diversos tipos de molido y métodos de preparación(aeropress, chemex, prensa francesa, dripper e italiana) para tener un mejor panorama del mundo del café
#CafeTierraYNube